Esta semana me preguntaron cómo pensaba ganarle a Google para posicionar resultados de búsqueda en los primeros lugares, ahora que con la IA generativa para cualquier persona es “fácil” crear anuncios.
Hoy, con IA, todos podemos producir cientos de anuncios en minutos. Pero convertir todo eso en resultados está lejos de ser fácil, en mi experiencia y opinión.
Por qué? Porque no se trata de volumen, sino calidad, antes era un poco más fácil pues Google aprendía de la interacción directa con usuarios, hoy hay un itermediario, la IA.
En mis proyectos he visto tres factores que marcan la diferencia:
✅ Una investigación profunda de los públicos, más allá de las keywords.
✅ Creatividad humana aplicada a la narrativa: las personas todavía se conectan con historias, no con prompts.
✅ Prueba, medición y mejora constantes: la IA ayuda, pero los datos mandan.
Me encanta usar IA para acelerar el brainstorming, probar variantes, escribir más rápido.
Pero ninguna herramienta reemplaza la comprensión del mercado, la visión estratégica y el olfato creativo que hace que un anuncio sea memorable y rentable.
Y si, eso también le encanta al robot! (IA), y le encanta porque su lenguaje es natural.
Entonces cómo ganarle a Google?
Generando la CONFIANZA que necesita la IA para diferenciarnos del resto de creadores de contenido generativo “genérico”.
- Que el contenido responda exactamente lo que el usuario quería saber.
- Siendo original, explicando bien.
- Demostrando experiencia.
Eso no se construye con IA generativa.
Que el robot confíe es el nuevo desafío!
Cómo van con esto?