¿Cómo iniciar en el mundo del Ecommerce en 2023?

1024 536 Fernando Vélez

Está demostrado, el comercio electrónico no es moda, es la herramienta principal para conquistar nuevos mercados para los comercios en Colombia. Según el más reciente informe digital de Hubspot, el total de usuarios de internet continua en ascenso y aquellos activos en redes sociales crecieron un 7,2% frente al año anterior.

Entonces ahora la pregunta del millón, ¿Cómo ingresar al mundo del Ecommerce en 2023?

Vamos por partes. En Colombia el 69% de la población usa Internet. El 81% de esa población es usuaria activa de redes sociales, y las principales razones de uso de Internet en Colombia son encontrar la manera de hacer algo (información), contactar familia y amigos, información de salud, negocios, finanzas, entre otros. Los sitios más visitados son Google, Youtube y Facebook. El 96% ven videos con frecuencia, y más recientemente los servicios de Podcast emergen como la nueva era de la audio lectura.

Toda esta información nos deja claro que las nuevas súper autopistas de información están en Internet, y que por ella, viajan millones de usuarios a diario. Así queda demostrado que el comercio electrónico dejó de ser moda y paso a ser necesidad comercial.

Ahora si entremos en materia, a diario nos consultan cómo iniciar en este mundo, y hoy queremos tratar de responder a esta difícil pregunta con una respuesta sencilla, la manera de hacerlo posible es poniéndonos  manos a la obra.

  1. Identifica oportunidades de tus productos en Internet

Una breve consulta a páginas gratuitas como https://www.similarweb.com/ o https://trends.google.es  te van a permitir identificar a tus competidores, qué productos están ofreciendo y qué están buscando los usuarios, para definir cómo puedes acomodar tu oferta a las necesidades del mercado digital.

  1. Revisa las características de tus productos para ajustarlos al Ecommerce.

Ya hiciste la consulta, sabes por ejemplo que si tienes una panadería, una de las búsquedas relacionadas a tu negocio más frecuentes en Google es cómo hacer pan de banano. Es momento de incluir en tu menú este producto y además un video tutorial sobre cómo lo haces.

  1. Identifica los grupos digitales (nichos en Internet) de tu producto.

Según Hubspot en su informe digital 2022 para Colombia, el consumo más alto de redes sociales está entre los 18 y 34 años de edad. De ellos las razones más importantes para usarlas son encontrar productos, leer historias y compartir opiniones. Además, los canales más usados son Whatsapp, Facebook e Instagram. Con esta información puedes hacerte una idea de qué tener en cuenta para encontrar tu publico objetivo en Internet.

  1. Establece objetivos realistas de penetración

El que no sabe para dónde va cualquier bus le sirve. Es momento de pensar en tus objetivos iniciales. Nuestra recomendación es iniciar con expectativas altas de reconocimiento y bajas de ventas. De esta manera uno de tus objetivos iniciales podría ser cuánta gente quieres impactar con tu publicidad y no cuantos productos vender.

  1. Crea contenido

Ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear contenido; sabes que tu producto debe ajustarse a un nuevo mercado, sabes a quien te vas a dirigir y tienes objetivos claros. Además, sabes que el video es un vehículo efectivo para masificar tus mensajes. Comienza a contar historias alrededor de tus productos. Cómo se hacen, cuales son sus beneficios, quienes deberían consumirlos, son algunas de las ideas que te damos para comenzar a crear videos.

  1. Monitorea los resultados de tu contenido

Una vez tu contenido está listo y los canales seleccionados, es momento de ejecutar las campañas y controlar frecuentemente el resultado de las mismas. Para esto Facebook, Instagram y Google te dan herramientas gratuitas que puedes aprender a utilizar gratis.

  1. Establece relaciones solidas con tus nuevas comunidades.

El resultado irremediable de llevar a cabo estos simples pasos será la visita de usuarios, estos no serán clientes hasta que te compren, sin embargo una vez lo hagan tendrás la oportunidad de adherirlos a una comunidad a la cual puedas entregarle valor constante a partir de información, pruebas de producto, eventos, entre muchos otros.

Recuerda que Digital360 te acompaña en el proceso de alcanzar tus objetivos comerciales tantos físicos como digitales.

Te ayudamos a vender en internet para crecer tu negocioTe ayudamos a crecer tu negocio vendiendo en Internet

Author

Fernando Vélez

Años de experiencia en mercadeo digital, docente universitario y consultor.

Todos los relatos por: Fernando Vélez