¿Por dónde empezar una estrategia de mercadeo digital?

612 408 Fernando Vélez

Una de las preguntas más frecuentes, con toda razón (llevo 4 años dictando una clase de especialización al respecto), es: ¿por dónde empezar a dibujar una estrategia de mercadeo digital? ¿Cuáles son los aspectos relevantes a tener en cuenta? ¿A quién dirigirla? ¿Cuál debe ser el alcance? ¿Cuáles son los resultados esperados? Entre muchas otras. Y la respuesta es siempre la misma: con una investigación.

Se estima que alrededor del 60-70% de las empresas realizan algún tipo de investigación de mercado para desarrollar sus estrategias de marketing. Las empresas más grandes y en sectores competitivos tienden a invertir más en este tipo de investigaciones (Nielsen).

Es una realidad: las investigaciones no son económicas, pero el mercado digital ofrece la posibilidad de realizar un ejercicio de exploración adecuado, lo que permite a nuevos jugadores, emprendimientos, pequeñas y medianas empresas tener las bases necesarias para definir una estrategia de llegada al mercado sólida.

Aquí está el paso a paso que personalmente sigo y enseño a mis estudiantes:

1.Definir objetivos claros

Establece metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Por ejemplo, aumentar el tráfico web en un 20% en seis meses.

Herramientas: Google Analytics: Para medir el rendimiento actual y establecer metas.

2. Identificar el público objetivo

Investiga quiénes son tus clientes ideales. Crea perfiles de cliente (buyer personas) que incluyan información demográfica, comportamientos y motivaciones.

Herramientas: Facebook Audience Insights: Para obtener datos demográficos y de intereses sobre tu audiencia en redes sociales.

3. Analizar la competencia

Estudia a tus competidores para entender sus fortalezas y debilidades. Observa sus estrategias de marketing digital, tipo de contenido y canales utilizados.

Herramientas:

  • SEMrush o Ahrefs: Para análisis de SEO y tráfico web de competidores.
  • BuzzSumo: Para identificar el contenido más compartido y popular de la competencia.

Algunas herramientas para encontrar valor en la diferencia

  • SimilarWeb (para análisis de la competencia).
  • SWOT Analysis Tool (para evaluar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas).
  • Brand24 (para monitoreo de marca y competencia en redes sociales).
4. Elegir métodos de investigación

Decide qué métodos utilizarás para recopilar datos. Considera una combinación de investigación cualitativa (entrevistas) y cuantitativa (encuestas).

Herramientas:

  • Google Forms: Para crear encuestas simples.
  • Zoom o Skype: Para realizar entrevistas en línea.
5. Recopilar datos

Lleva a cabo la investigación siguiendo los métodos seleccionados. Asegúrate de que los datos sean relevantes y representativos.

Herramientas:

  • Google Analytics: Para datos sobre el tráfico web y comportamiento del usuario.
  • Social Media Analytics: Las herramientas de análisis de cada red social (como Facebook Insights) te ayudarán a entender el rendimiento de tu contenido.
6. Analizar los resultados

Examina los datos recopilados para identificar patrones y tendencias. Busca insights que puedan influir en tu estrategia.

Herramientas:

  • Excel o Google Sheets: Para análisis de datos y visualización.
  • Tableau: Para visualización avanzada de datos.
7. Desarrollar recomendaciones

Con base en los hallazgos, elabora recomendaciones prácticas que guiarán la creación de tu estrategia de mercadeo digital.

Herramientas:

  • Canva: Para crear presentaciones visuales de tus hallazgos y recomendaciones.
  • Google Docs: Para documentar tus conclusiones y compartirlas con tu equipo.

Estos pasos y herramientas te ayudarán a realizar una investigación efectiva y fundamentada para tu estrategia de mercadeo digital.

Author

Fernando Vélez

Años de experiencia en mercadeo digital, docente universitario y consultor.

Todos los relatos por: Fernando Vélez